TAREA 0. LA LENGUA
LITERARIA
La
literatura y el lenguaje literario.
Las obras
literarias crean un mundo de ficción mediante un proceso de imitación. La
aproximación de ese mundo a la realidad puede ser mayor (literatura realista)
o menor (literatura fantástica), pero la obra literaria siempre
es ficción, y el mundo evocado en ella, imaginario.
La literatura es el domino de la ficción, pues sus referentes no están en el exterior sino
en la obra misma. Aun cuando los personajes
o las situaciones aludidas en una obra literaria hayan tenido existencia real,
al entrar en el mundo creado en el texto, conviven con otros personajes y
situaciones inventados y pertenecen automáticamente a la ficción.
Ninguno de los
rasgos del llamado lenguaje literario es específico, pues se encuentran en otros tipos de textos, pero es
indudable que el uso de recursos expresivos es más frecuente en el texto
literario que en cualquier otro.
En el texto literario, la
acumulación de recursos de variado tipo suele provocar ambigüedad, lo
que ocasiona su característica polisemia o pluralidad de significados.
La literatura como otros
sistemas construidos sobre el modelo de las lenguas naturales , responde a un código
plural en el que intervienen: la lengua natural( que es su
soporte), las normas poéticas (propias del periodo y del
género literario), otros códigos artísticos (como la pintura,
la arquitectura, o la música), los códigos ideológicos, religiosos y políticos (
que suministran distintas versiones del mundo)
Características
de la lengua literaria.
La lengua usada
por un escritor en una obra literaria es la lengua común a todos los hablantes
de un idioma, pero la habilidad y el
conocimiento de su arte le permiten elaborarla de un modo diferente, y potenciar sus recursos para distinguirla
del uso habitual.
1.
Riqueza léxica. De una obra
literaria cabe esperar el empleo de un gran número de palabras variadas y
precisas, muchas veces desconocidas para el lector. Además, en algunos
escritores, aparece la tendencia a la invención de palabras.
2.
Intensificación de los procedimientos expresivos. En la lengua común, por ejemplo, se emplean
recursos expresivos como la metáfora: Hoy comienza el puente de Todos
los Santos. Pero cuando García Lorca denomina a la guitarra corazón
malherido por cinco espadas el recurso adquiere una gran fuerza
expresiva: la guitarra se convierte en un corazón y los cinco dedos
que la rasguean en cinco espadas. De este modo, consigue
transmitimos el dolor profundo del sonido de la guitarra flamenca.
3.
Búsqueda de asombro o extrañeza. En
ese distanciamiento de la lengua común, el escritor indaga en las posibilidades
del idioma para causar en el lector asombro o extrañeza. Así, por ejemplo,
jugará con la sonoridad de las palabras para crear determinados efectos, como
en este verso de Zorrilla: el ruido con que rueda la ronca
tempestad, en el que se imita el estruendo de una tormenta.
4. Ritmo
y musicalidad. La organización de
las palabras busca, en muchas ocasiones, reflejar un determinado ritmo. Esto es
evidente en la poesía, donde la regularidad silábica, la distribución de los
acentos, la rima, etc. producen la impresión de una melodía musical. Pero
también se pueden encontrar estos efectos en la prosa.
5.
Connotación de las palabras. En
la lengua literaria, el escritor carga las palabras con significados afectivos
personales que llaman la atención sobre ellas y producen en el lector una
determinada emoción.
6. Polisemia. Como consecuencia de la presencia constante de
la connotación en los textos literarios, su mensaje puede adquirir significados
variados y distintos. De ahí, que las obras literarias estén sujetas a
interpretaciones diferentes.
7.
Referencia a un mundo de ficción. La
invención es una de las características más notables de los textos literarios.
En las obras literarias, las palabras se refieren a una realidad inventada por
el autor y que no existe fuera de las propias palabras.
8. Empleo
de figuras literarias. La tradición
literaria proporciona al escritor una serie de recursos retóricas o «trucos»
para embellecer el lenguaje.
LAS
FIGURAS RETÓRICAS
Plano Fónico
Aliteración: Repetición de un sonido o de varios iguales o próximos en un verso,
estrofa, período... etc. Tiene efectos eufónicos o cacofónicos.
Con el ala aleve del leve
abanico [Rubén Darío];
Infame turba de nocturnas
aves [Luis de Góngora].
Onomatopeya: Consiste en imitar sonidos reales mediante los procedimientos fonéticos de
la lengua. Puede hacerse por imitación
léxica (siseo, zigzag, tartajeo) o por
aliteración:
En el silencio sólo se
escuchaba
un susurro de abejas que sonaba
[Garcilaso de la Vega].
Paronomasia: Semejanza fonética de palabras o grupo de palabras. Al utilizar palabras de
sonido muy semejante, pero diferente, y con significado muy distinto se produce
un contraste de gran efectividad expresiva
Vendado que me has vendido [Luis de Góngora].
Plano
Morfosintáctico:
Epíteto: El epíteto es el adjetivo con valor
explicativo, que destaca
una cualidad del nombre, por lo que sirve al escritor para matizar o subrayar
aquellos aspectos de la realidad descrita que quiere poner en el primer plano
de la atención del lector. Esto permite someter a dicha realidad a un proceso
de subjetivación por la selección de determinadas cualidades; así, podremos
hablar, por ejemplo, de idealización, realismo, sátira, caricatura.
Cerca del Tajo, en soledad amena,
de verdes sauces hay una
espesura
[Garcilaso de la Vega]
érase un naricísimo infinito
frisón archinariz,
caratulera,
sabañón garrafal, morado y frito
[Francisco de Quevedo].
Pleonasmo: redundancia en la que se añaden términos no necesarios
para entender la idea, pero que pueden tener valor expresivo.
De los sus ojos tan fuertemente llorando
[ Poema de Mio Cid]
Elipsis: supresión de elementos en la frase, sin que se altere
la comprensión, con lo que dota a ésta de energía, concentración y poder
sugestivo. Se sobreentiende el elemento elidido.
Y se nace ¿por qué? ¿por quién que
quiso? [Blas de
Otero]
Asíndeton: se prescinde de las conjunciones para dar más rapidez,
viveza y sensación de agilidad a la frase.
Fueros le da su osadía,
le disculpa su riqueza,
su generosa nobleza,
su hermosura varonil
[José de Espronceda]
Polisíndeton: repetición de
conjunciones que no son estrictamente necesarias; produce un tono solemne y
lento.
Reman que reman que reman
¡nunca de remar descansan!
[Jorge Guillén].
Anáfora: repetición de
una palabra al comienzo de cada periodo (frase o verso).
Diana en corneta de fuego,
diana del pobre y del ciego,
diana de la madrugada.
[Nicolás Guillén]
Anadiplosis: repetición de una palabra al final de un periodo y al comienzo del
siguiente.
Cuando morir es ir donde no hay nadie
nadie, nadie... [Blas de Otero]
Epanadiplosis: repetición de una palabra al comienzo y al final del mismo periodo.
Verde que te quiero verde
[Federico García Lorca].
Epífora: repetición de una palabra al final de varios
periodos.
A corazón suenan, resuenan,
resuenan [Rafael Alberti].
Políptoton (derivación): repetición de
una misma palabra en varios de sus accidentes gramaticales; por ejemplo, de un
verbo en distintas formas de su conjugación.
Soy un fue, y un será y
un es cansado
[Francisco de Quevedo].
Hipérbaton: alteración del orden lógico o gramatical de la frase. Se utiliza para
realzar alguna palabra o concepto, como recurso intensificador de su contenido,
así como para embellecer o dar elegancia a la frase.
Por ti el silencio de la selva umbrosa;
por ti la soledad y
apartamiento
del solitario monte me agradaba.
[Garcilaso de la Vega].
Paralelismo: repetición de la misma estructura sintáctica en dos o
más periodos; puede llevar implícita la anáfora. Puede ser:
Que los gritos de angustia del hombre los ahogan con cuentos que el llanto del hombre lo
taponan con cuentos [León Felipe].
y la carne que tienta con sus frescos
racimos, y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos. [Rubén
Darío].
Por lo visto es posible
declararse hombre
Por lo visto es posible decir No.
[Jaime Gil de Biedma]
Plano Léxico-Semántico:
Antítesis o Antonimia: palabras
de significación contraria. Para marcar el contraste se puede acudir a la
repetición de términos en las frases contrapuestas, a dar a éstas forma
semejante o a establecer entre ellas alguna correlación.
Ayer naciste y morirás mañana.
Para tan breve ser ¿quién
te dio vida?
Para vivir tan poco estás
lucida.
Y para no ser nada
estás lozana.
[Luis de Góngora].
Paradoja: es la unión de dos ideas en apariencia
irreconciliables; es decir, una antítesis aparente, pues resulta no serlo
debido al significado figurado de uno o dos de los términos.
¡Oh llama de amor viva,
que tiernamente hieres
de mi alma en el más profundo centro! [...]
¡Oh cauterio suave!
¡Oh regalada llaga!
[San Juan de la Cruz].
Juegos de palabras. Son muy diversos; entre ellos encontramos:
Piensa el sentimiento, siente el
pensamiento [Miguel
de Unamuno].
Yo no soy un intelectual, todo lo
más un telectual que está in [Juan García Hortelano].
el gran maestro aparecía[...]dotado de una metafísica
original, dotado de simpatías en el gran mundo, dotado de una gran
cabeza [Luis Martín-Santos]
Interrogación retórica: es aquella
interrogación que no pide respuesta, sino que sirve para acentuar la idea que
en ella se incluye.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se
siente?
[Francisco de Quevedo]
Perífrasis: no expresa la idea directamente, sino mediante un
rodeo que permite detenerse más detalladamente en la descripción.
Aquel ave
que dulce muere y en las aguas mora. [Luis de
Góngora].
Ironía: con ella se da a entender lo contrario de lo que
literalmente se dice, generalmente con fines de burla. Si se hace con intención
cruel, hiriente, se le llama sarcasmo.
¿Dónde
has aprendido a hablar así a los niños? Continúa así y te llamarán de
usted... [Juan
García Hortelano].
Hipérbole: se origina al exagerar los términos, aumentar o
disminuir desproporcionadamente objetos, acciones, cualidades...
El humor corrosivo de tus manos feroces
que cortaban la leche y oxidaban el oro
y marchitaban las flores
[Gabriel García Márquez].
Personificación o prosopopeya: consiste en otorgar
cualidades de seres animados a seres inanimados, o cualidades propiamente
humanas a seres no humanos.
Con mi llorar las piedras
enternecen
su natural dureza y la quebrantan
[Garcilaso de la Vega].
Ante el mostrador, los tres
visitantes, reunidos como tres pájaros en una rama,
ilusionados y tristes... [Ramón del Valle-Inclán].
Si eres campana, ¿dónde está el badajo?;
si pirámide andante, vete a
Egipto
[Francisco de Quevedo].
Sinestesia: dotar de cualidades sensoriales a un sustantivo que
objetivamente no puede poseerlas, ya que éstas corresponden a un sentido con el
que no puede ser percibido el referente de dicho nombre.
Yo soy aquel que ayer no más decía
el verso azul y la
canción profana [Rubén Darío].
Sobre la tierra amarga [Antonio Machado].
Símil o comparación: compara
un término real con otro imaginario que posee alguna cualidad análoga. A diferencia
de la metáfora no identifica los términos, sino que mantiene el término de la
comparación (como, tal, tal que, como si...)
Era como
el tiempo delicuescente, algo como chocolate muy fino [Julio Cortázar]
Metáfora: como en el símil, la base es una
comparación, pero a diferencia de éste, en la metáfora se
establece una identidad entre los dos términos, el real
[r] y el imaginario [i], basándose en
una relación de semejanza.
«r es i»:
El sol es un globo de
fuego,
la luna es un disco morado [Antonio Machado];
álamos que seréis mañana liras
del viento perfumado en
primavera [Antonio Machado].
«r de i»:
Peinando sus cabellos de oro
fino [Garcilaso de la Vega]
«i de r»:
El jinete se acercaba
tocando el tambor del
llano [Federico García Lorca]
«r, i» (metáfora aposicional):
Las palabras, guantes grises [Octavio Paz].
«r: i»:
Sifón: agua con hipo [Ramón Gómez de la Serna]
Su luna de pergamino [=pandero]
Preciosa tocando viene
[Federico García Lorca].
Metonimia y Sinécdoque: al igual
que en la metáfora, se sustituye un término real por otro imaginario; pero, en
este caso, la relación se establece por causalidad, contigüidad o
sucesión de los términos (metonimia), o por cantidad —la
sustitución del todo por la parte, o viceversa— (sinécdoque). Hoy
en día no suele distinguirse entre una y otra, pues sus fronteras
significativas no están claras en muchos casos.
En el corredor se agrupan, bajo la luz de una
candileja, pipas, chalinas y melenas del modernismo [Ramón del Valle-Inclán].
1. Localiza y explica los
recursos o figuras literarias que aparecen en los siguientes textos:
a. En bus ves por donde vas.
b. En el silencio sólo se escuchaba / un
susurro de abejas que sonaba. Garcilaso de la VEGA
c. Una pica lleva al hombro/porque su suegra le dijo/ que ha de ganar
por la pica/ lo que perdió por
el pico. Romance popular
d. Roma y rama es casi rima,/ el casi: ¡agorero sino!;/romería y ramería/ casan ya en común destino. Miguel de Unamuno
e. El plomizo balón de la
tormenta /de monte en monte retumbar se oía. Antonio
Machado
f. Se me figura España desde
el fin de 1600 como una casa grande que ha sido magnifica y sólida, pero que por
el decurso de los siglos se va cayendo y cogiendo debajo a los habitantes...
Los moradores gimen, no saben dónde acudir; aquí se ahoga en la cuna el dulce
fruto del matrimonio fiel; allí muere de golpes de las ruinas, y aún más del dolor
de ver este espectáculo el anciano padre de familia... José
Cadalso
g. La tarde más se
escurece;/ y el camino que serpea/ y débilmente blanquea/ se enturbia y
desaparece. Antonio
Machado
h. De la capa de grana y del
sombrero de tres picos, son muertas todavía las personas que pudieran hablar con pleno
conocimiento de causa. Pedro
Antonio de Alarcón
i. Llegó el
mes de octubre y se acabó todo, señores:
acabáronse la harina, la carne, las legumbres. Benito
Pérez Galdós
j. ¿Soñar
la muerte no es matar el sueño?
Miguel de Unamuno
k. Tenía
una hermosa cara noble, roja; el pelo blanco;
patillas muy cortas y los ojos pequeños y brillantes. Pío
Baroja
l. No pienses. No pensar. No
pensar. Estáte tranquilo. No va a pasar nada. No tienes que tener miedo de todo. Luis
Martín Santos
m. ¡Oh mi voz condecorada/ con la insignia marinera:/ sobre el corazón un ancla/ y sobre el ancla una estrella /y
sobre la estrella el viento /y sobre el viento la vela!
Rafael
Alberti
n. …y el farol de
la esquina no era más que un gusanito amarillo perdido en
aquella mansa espesura. Alvaro
Cunqueiro
ñ. ¡Ancha es Castilla! Y
¡qué hermosa la tristeza reposada de ese mar petrificado y lleno de cielo! Miguel
de Unamuno
o. ¿Qué es nuestra
vida más que un breve día, /do apenas sale el sol, cuando se
pierde /en las tinieblas de la noche fría?
Andrés Fernández de Andrada.
p. Malva es
el lamento,/ verde el
verderol. Juan Ramón Jiménez
q. Buscas en Roma a Roma, ¡oh
peregrino!,/ y en Roma misma a Roma no la hallas...
Francisco de Quevedo
r. ¿Serás, amor, /un
largo adiós que no se acaba? Pedro
Salinas
s. Señor, lo
tienes todo: una zona sombría y
otra de luz, celeste y clara.
José Luis Hidalgo
t. Libro:
hojaldre de ideas. Ramón
Gómez de la Serna
u. El hombre jadeaba como un
perro en agosto.
Miguel Delibes
v. En el campo de Guadalajara amarillea el
espino. Alterna la flor del espino con la grana de los tomillares. Un verde
tierno se desvanece entre la tierra negra y los ásperos arbustos. Rafael Sánchez Ferlosio
w. Esta tarde he ido con los niños a visitar la
sepultura de Platero, que está en el huerto de la Pina, al pie del pino redondo
y paternal. Juan Ramón
Jiménez
x. Yo no sé que era más fuerte, el asco o la
vergüenza ajena, que ya arreciaba hasta un grado de sonrojo cuando los
instructores, en el calor de la instrucción lanzaban una letanía de preguntas
retadoras...:
- ¿Quién desfila mejor que ninguna?
-¡La treinta y una!
- ¿Quién marca el paso al revés?
-¡La treinta y tres! Antonio Muñoz Molina
y. Ante la gran demanda de localidades
para presenciar el Certamen, hubo que añadir al estadio otros estadios traídos
de provincias. Antonio de Lara «Tono»
z. Las palabras de un campo semántico son como
las islas de un archipiélago... José Antonio Marina
aa. La consecuencia de tanto catastrofismo era
la frase jeremiaca que me dedicaban invariablemente al manifestar algún
capricho o, como dije, al negarme a comer lentejas y pescado:
—Otra guerra os convendría a vosotros. Otra
guerra. Terenxí Moix
bb. Los poetas odiamos el odio y hacemos
guerra a la guerra. Pablo
Herrera
cc. Una peseta o un trozo de pan candeal eran
entonces la caridad oficial de mi familia y los mendigos llegaban a rachas a
veces muy espesas. Manuel Vicent
dd. A
todo esto, empezaron a dibujarse ciertos módicos indicios de mejoría en el
horizonte de mis privaciones. José Manuel Caballero
Bonald
ee.
Tanto dolor se agrupa en mi costado/ que por doler, me duele hasta el
aliento. Miguel Hernández
ff.
Dormida, los extremos de tu boca /pliega sonrisa leve, /suave como el
rastro luminoso /que deja el sol que muere. Gustavo Adolfo Bécquer
gg. Ya no
quiere el palacio ni la rueca de plata /ni el halcón encantado, ni el
bufón escarlata, /ni los cisnes unánimes en el lago de azur. Rubén Darío
hh.
En el ligero caballo suben /ambos, y él parece, de
cuatro /espuelas herido, que cuatro /vientos lo mueven. Luis de Góngora
ii. Más allá de la
vida /quiero decírtelo con la muerte. /Más allá del amor, /quiero decírtelo con el
olvido. Luis CERNUDA
jj. Donde dije digo digo Diego. Anónimo
kk. Quítate ya los trajes, /las señas, los retratos. Pedro SALINAS
ll. Era del año la estación florida. Luis de GÓNGORA
mm. Al baptismo, dineros; /a la
confirmación, dineros; /al matrimonio, dineros; /para confesar, dineros...
ALFONSO
DE VALDÉS
nn. Verde que te quiero verde.
GARCÍA
LORCA
ññ. La noche sosegada /en par de los levantes de
la aurora, /la música callada, /la soledad sonora, /la cena que recrea y enamora.
San
Juan DE LA CRUZ
oo. Ser, y no saber nada y ser sin rumbo
cierto / Y el temor de haber sido y
un futuro terror Rubén
DARÍO
pp. Todas
visten un vestido, /todas
calzan un calzar, /todas
comen de una mesa, /todas
comían de un pan. Romance
de Doña Alda
qq. Cuando quiero llorar no lloro /y a
veces lloro sin querer. Rubén
DARÍO
rr. Que mi jardín, más nave que cometa, /Tiene sólo dos árboles, diez flores, /Dos
parras, un naranjo, una mosqueta.
Lope de VEGA
ss. ¿Para quién edifiqué torres? ¿Para quién adquirí honras? ¿Para quién planté árboles? LA CELESTINA, Acto XX.
tt. Todo pasa y todo queda, /pero
lo nuestro es pasar, /pasar haciendo
caminos, /caminos sobre la mar.
ANTONIO
MACHADO
uu. Más pueden dos, y más cuatro, y más dan y más tienen, y más hay en qué escoger. LA
CELESTINA, acto VIl
vv. Si por pensar enojaros /pensase no aborresceros, /pensaría en
no quereros /por no pensar
desamaros... F. LÓPEZ DE VILLALOBOS
ww. Llamas, dolores, guerras, /muertes, asolamiento,
fieros /males entre los brazos cierras...
FRAY
LUIS DE LEÓN
xx. Donde hay soberbia, allí habrá ignominia; /mas donde hay humildad,
habrá sabiduría. FRANCISCO DE QUEVEDO
yy. Afuera el fuego, el lazo, el hielo y flecha /de amor que abrasa, aprieta,
enfría y hiere. CERVANTES
zz. Del salón en el ángulo oscuro, /de
su dueño tal vez olvidada, /silenciosa y cubierta de
polvo
veíase el arpa. BÉCQUER
aaa. Cuando pitos, flautas, /cuando flautas, pitos. GÓNGORA
bbb. La luna viene a nosotros grande, /redonda,
pura... Juan Ramón JIMÉNEZ
ccc. Por una mirada, un mundo; /por
una sonrisa, un cielo; /por un beso... ¡yo no
sé /qué te diera por un beso! BÉCQUER
ddd. Era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza.
CERVANTES
eee. ¡Oh, muerte que das vida! /¡Oh,
dulce olvido! Fray
Luis de LEÓN
fff. Yace en esta losa dura /Una
mujer tan delgada /Que en la vaina de una
espada /Se trajo a la sepultura. Baltasar
de ALCÁZAR
ggg.
¿Estaba enamorada Palmera? Lo estaba, sí. Estaba enamorada, enamoradísima,
enamorada locamente, enamorada hasta la dislocación de Mario Esfarcies. Y Mario
Esfarcies se merecía aquel amor, aunque ignoraba su existencia. E ignoraba su
existencia, aunque vivía en el piso superior al de Palmera. Y vivía en el
piso superior, aunque
iba a casarse. E iba a casarse, aunque era moreno. Enrique
JARDIEL PONCELA
hhh. A los viejos cobradores suelen darles el delicado, docente y aburrido encargo de enseñar al que no sabe. Ignacio Aldecoa
iii. Y la tórtola corta en tres su trino César Vallejo
jjj. Juancho Miranda había estudiado medicina en Valladolid. Había jugado al mus en Valladolid. Había bebido mucho vino en Valladolid. Tuvo que dejar la medicina, el mus, el vino y Valladolid Ignacio Aldecoa
kkk. Esta que me dictó rimas sonoras, /cultas sí, aunque bucólicas, Talía" Góngora
lll. Se bebió un buen rioja.
mmm. Apenas vivían tristemente treinta almas.
ñññ. Toda la Edad Media
creía en supersticiones.
ooo. El Pentágono ha
declarado su enemistad con el Kremlin.
ppp. Y exijo del sombrero
la infausta analogía del recuerdo.
qqq. Desfilaban oscuras
nubes pastoreadas del cierzo. Ignacio
Aldecoa
rrr. Los bronquios se le
revolvían como los tentáculos de un pulpo.
I. Aldecoa
sss. Las huellas de la
noche huyendo por los caminos.
ttt. La lluvia arañaba,
tabaleaba o chisporroteaba en los cristales.
uuu. El verde triste de un
alga.
vvv. La pereza de la
hora.
xxx. El verde hermético de
las montañas.
yyy. La coz de un aire.
LA MÉTRICA
El
Cómputo Silábico. en la pronunciación real las sílabas fonéticas
no coinciden exactamente con las sílabas gramaticales, ya que las palabras no
se pronuncian marcadamente separadas y se tiende a unir las vocales en
diptongos. Así, al medir un verso se han de tener en cuenta todos aquellos
fenómenos fonéticos que son característicos de una dicción natural. Las
llamadas “licencias métricas”.
La sinalefa —unión en una sola sílaba de la última vocal de
una palabra con la primera de la siguiente— no constituye nunca una libertad poética,
sino que se da en el verso con la misma espontaneidad que en la lengua hablada:
Cuan-do
en a-ques-te va-lle al fres-co vien-to [11].
Hay sinéresis cuando
dos vocales contiguas en una palabra que forman hiato se unen en un diptongo:
Aé-rea co-mo do-ra-da
ma-ri-po-sa [11].
La diéresis consiste
en escindir las vocales de un diptongo, pronunciándolas como sílabas
distintas:
En su can-cï-ón con-ta-ba [8].
Además, hay que tener en
cuenta la posición del último acento en el verso:
Si éste recae en la
penúltima sílaba —acentuación llana o grave—, no afecta al cómputo
silábico.
Río duero, río Duero [8]
Si actúa en la
antepenúltima —acentuación esdrújula— se cuenta una sílaba menos, ya que las
dos últimas sílabas se pronuncian muy seguidamente.
Es niño y pasó la mar [7+1]
Si el último
acento coincide con la última sílaba —acentuación aguda—, ésta se alarga, por
lo que se cuenta una sílaba más.
Corrió arrastrado por el vértigo [9-1]
En castellano,
los versos se agrupan en dos grandes grupos, según su número de sílabas
métricas: versos de arte menor (de dos a ocho sílabas) y VERSOS DE ARTE MAYOR (de nueve en adelante). Los versos de arte menor se identifican con
letras minúsculas, los de arte mayor con mayúsculas.
2.- Mide métricamente los siguientes
poemas:
Volverán las
oscuras golondrinas
en tu balcón sus
nidos a colgar,
y, otra vez, con
el ala a sus cristales
jugando llamarán;
pero aquéllas que
el vuelo
refrenaban
tu hermosura y mi
dicha al contemplar,
aquéllas que
aprendieron nuestros nombres...
ésas... ¡no volverán!
G. Adolfo Bécquer
Te quiero.
Te lo he dicho con el viento,
jugueteando como animalillo en la arena
o iracundo como órgano tempestuoso;
Te lo he dicho con el sol,
que dora desnudos cuerpos juveniles
y sonríe en todas las cosas inocentes;
Te lo he dicho con las plantas,
leves criaturas transparentes
que se cubren de rubor repentino;
Te lo he dicho con el agua,
vida luminosa que vela un fondo de sombra;
te lo he dicho con el miedo,
te lo he dicho con la alegría,
con el hastío, con las terribles palabras.
Pero así no me basta:
más allá de la vida,
quiero decírtelo con la muerte;
más allá del amor,
quiero decírtelo con el olvido.
Luis Cernuda
La
Rima. Entendemos por rima la repetición de los mismos
sonidos al final de los versos. Esta repetición ha de efectuarse a partir de la
última vocal tónica y pueden ser:
Asonante: si sólo
coinciden las vocales
"Di tu secreto a tu amigo
y serás siempre su cautivo"
Consonante: si coinciden exactamente vocales y consonantes.
Abiertas copas de oro deslumbrado
sobre la redondez de los verdores
bajos, que os arrobáis en los colores
mágicos del poniente enarbolado.
(Juan Ramón Jiménez)
Versos sueltos: son
aquellos que mantienen la medida de los demás versos de la estrofa —que riman
entre sí—, pero no riman con ninguno de ellos.
Versos blancos: igual que
en el caso anterior, pero ningún verso de la estrofa rima..
Versos libres: no siguen
ninguna medida, pero riman entre sí.
La
Estrofa. Una estrofa es un conjunto de versos más o menos
prefijado por la tradición literaria. En sus orígenes respondía a las líneas
melódicas y rítmicas del canto acomodado a las evoluciones y variaciones
simétricas de la danza. El repertorio de las distintas combinaciones estróficas
fue multiplicándose desde que la poesía se fue independizando de la música y
empezó a componerse principalmente para la lectura
PRINCIPALES ESTROFAS CASTELLANAS
|
||||
Nº DE VERSOS
|
ESTROFA
|
MEDIDA DE VERSOS
|
RIMA
|
ESQUEMA MÉTRICO
|
2
|
Pareado
|
Indiferente
|
Indiferente
|
a a
|
3
|
Terceto*
|
Endecasílabos
|
Cons.
|
A B A
|
Soleá
|
Arte Menor
|
Ason.
|
a — a
|
|
4
|
Copla
|
Octosílabos
|
Ason.
|
— a — a
|
Redondilla
|
Octosílabos
|
Indiferente
|
a b b a
|
|
Cuarteta
|
Octosílabos
|
Indiferente
|
a b a b
|
|
Cuarteto
|
Endecasílabos
|
Cons.
|
A B B A
|
|
Serventesio
|
Endecasílabos
|
Cons.
|
A B A B
|
|
Cuaderna Vía
|
Alejandrinos
|
Cons.
|
A A A A
|
|
5
|
Quinteto
|
Arte Mayor
|
Consonante
|
Esquema variable, aunque ajustado a condiciones:
* No pueden rimar entre sí más de dos versos seguidos.
* Los dos últimos no pueden formar pareado.
* No puede quedar ningún verso suelto.
|
Quintilla
|
Arte Menor
|
Cons.
|
||
Lira
|
Endecasílabos y Heptasílabos
|
Cons.
|
7a 11B 7a 7b 11B
|
|
Copla de Pie Quebrado
|
Octosílabos y Tetrasílabos
|
Cons.
|
8a 8b 4c 8a 8b 4c
|
|
8
|
Octava Real
|
Endecasílabos
|
Cons.
|
A B A B A B C C
|
10
|
Décima
|
Octosílabos
|
Cons.
|
a b b a a c c d d c
|
14
|
Soneto
|
Endecasílabos
|
Cons.
|
Se trata de una estrofa mixta, formada por dos cuartetos y dos tercetos.:
A B B A A B B A C D C D C D
La disposición de los tercetos puede variar; por ejemplo: CDE DCE. En
raras ocasiones se le puede añadir un estrambote, de estructura
variada.
El Modernismo usó una variante de procedencia francesa, con versos
alejandrinos en lugar de endecasílabos y serventesios en lugar de cuartetos.
|
Series de número indeterminado de versos
|
Romance
|
Octosílabos
|
Ason.
|
— a — a — a — a — a — a...
|
*Tercetos Encadenados
|
Endecasílabos
|
Cons.
|
A B A B C B D C D... X Y X Y
La última estrofa es un serventesio para que no quede ningún verso
suelto.
|
|
Silva
|
Endecasílabos y Heptasílabos
|
Cons.
|
Distribución libre. Pueden quedar versos sueltos.
|
|
Zéjel
|
Arte Menor
|
Ason.
|
Variable: consta de un estribillo y varias estrofas en las que el último
verso rima con el estribillo y los restantes lo hacen entre sí:; por ejemplo:
a a b b b a
|
|
Villancico
|
Arte Menor
|
Ason.
|
Variable: estrofas de cuatro o, a veces, tres versos. Varias
combinaciones posibles; por ejemplo:
a b b a c d c d a b b a e f e
f...
|
3.
Identifica la estrofa de los siguientes poemas:
a. b.
Caído se le ha un clavel Había en una tierra un hombre labrador
hoy a la aurora del seno: que usaba más la reja que no otra labor,
¡qué glorioso que está el heno más amaba a la tierra que a su creador,
porque ha caído sobre él! y era de todas formas hombre revolvedor.
c. d.
No será cual los álamos cantores Buscando mis amores
que guardan el camino y la ribera iré por esos montes y riberas,
habitado de pardos ruiseñores. ni cogeré las flores,
Caído se le ha un clavel Había en una tierra un hombre labrador
hoy a la aurora del seno: que usaba más la reja que no otra labor,
¡qué glorioso que está el heno más amaba a la tierra que a su creador,
porque ha caído sobre él! y era de todas formas hombre revolvedor.
c. d.
No será cual los álamos cantores Buscando mis amores
que guardan el camino y la ribera iré por esos montes y riberas,
habitado de pardos ruiseñores. ni cogeré las flores,
ni temeré las fieras
e. y pasaré los fuertes y fronteras.
Dolores, costurera de mi casa,
añosa de mi casa, vieja amiga; f.
era tu corazón crujiente miga Y todo un coro infantil
de pan; eran tus ojos lenta brasa. va cantando la lección:
e. y pasaré los fuertes y fronteras.
Dolores, costurera de mi casa,
añosa de mi casa, vieja amiga; f.
era tu corazón crujiente miga Y todo un coro infantil
de pan; eran tus ojos lenta brasa. va cantando la lección:
mil
veces ciento, cien mil;
g. mil veces mil, un millón.
Era un suspiro lánguido y
sonoro
la voz del mar aquella tarde...; el día, h.
no queriendo morir, con garra de oro Recuerde al alma dormida
de los acantilados se prendía. avive el seso y despierte
la voz del mar aquella tarde...; el día, h.
no queriendo morir, con garra de oro Recuerde al alma dormida
de los acantilados se prendía. avive el seso y despierte
contemplando
i. cómo se pasa la vida
Cerca del Tajo en soledad amena, cómo se viene la muerte,
i. cómo se pasa la vida
Cerca del Tajo en soledad amena, cómo se viene la muerte,
de verdes sauces hay una
espesura tan callando;
toda de hiedra revestida y llena,
que por el tronco va hasta la altura j.
y así la teje arriba y encadena, Guarneciendo de una ría
que el Sol no halla paso a la verdura; la entrada incierta y angosta,
el agua baña el prado con sonido sobre un peñón de la costa
alegrando la vista y el oído. que bate el mar noche y día,
toda de hiedra revestida y llena,
que por el tronco va hasta la altura j.
y así la teje arriba y encadena, Guarneciendo de una ría
que el Sol no halla paso a la verdura; la entrada incierta y angosta,
el agua baña el prado con sonido sobre un peñón de la costa
alegrando la vista y el oído. que bate el mar noche y día,
se
alza, gigante y sombría,
k. ancha
torre secular
Hermosas ninfas, que en el río
metidas, que un
rey mandó edificar
contentas habitáis en las
moradas a
manera de atalaya
de relucientes piedras
fabricadas para
defender la playa
y en columnas de vidrio
sostenidas; contra
las iras del mar.
Agora estéis labrando
embellecidas, i.
o tejiendo las telas delicadas; ¿Sevilla?…¿Granada?…La noche de luna.
ahora unas con otras apartadas, Angosta la calle, revuelta y moruna,
contándoos los amores y las vidas; de blancas paredes y oscuras ventanas
o tejiendo las telas delicadas; ¿Sevilla?…¿Granada?…La noche de luna.
ahora unas con otras apartadas, Angosta la calle, revuelta y moruna,
contándoos los amores y las vidas; de blancas paredes y oscuras ventanas
Cerrados
postigos, corridas persianas”
dejad un rato la labor, alzando
vuestras rubias cabezas a mirarme, m.
y no os detendréis mucho según ando; Nadie más cortesano ni pulido
dejad un rato la labor, alzando
vuestras rubias cabezas a mirarme, m.
y no os detendréis mucho según ando; Nadie más cortesano ni pulido
que nuestro rey
Felipe, que Dios guarde,
que o no podréis de lástima escucharme, siempre de negro hasta los pies vestido
o convertido en agua aquí llorando
podréis allá despacio consolarme.
que o no podréis de lástima escucharme, siempre de negro hasta los pies vestido
o convertido en agua aquí llorando
podréis allá despacio consolarme.
n. ñ.
Yo voy
soñando caminos Hasta
que el pueblo las canta,
de la tarde. ¿Las colinas las coplas, coplas no son;
doradas , los verdes pinos, y cuando las canta el pueblo,
las polvorientas encinas!…” ya nadie sabe el autor”
de la tarde. ¿Las colinas las coplas, coplas no son;
doradas , los verdes pinos, y cuando las canta el pueblo,
las polvorientas encinas!…” ya nadie sabe el autor”
o. p.
Arenas
amarillas, Un
huerto de albos azahares
palcos de oro. es todo el tesoro mío;
Quien viera a las mulillas un alma experta en cantares,
llevarme el toro. una choza entre cañares
Relumbrar de faroles y a la orillica del río”
palcos de oro. es todo el tesoro mío;
Quien viera a las mulillas un alma experta en cantares,
llevarme el toro. una choza entre cañares
Relumbrar de faroles y a la orillica del río”
por mí encendidos. q.
Y un estallido de oles Leyendo su lectura silenciosa.
en los tendidos.” Mi dueño es muy pequeño,
Y un estallido de oles Leyendo su lectura silenciosa.
en los tendidos.” Mi dueño es muy pequeño,
mas
tiene voz de resa
r. cuando
del alma el canto le rebosa”
Moriré como el pájaro: cantando;
penetrado de pluma y entereza, s.
sobre la duradera claridad de las cosas. Se ha llenado de luces
Cantando ha de cogerme el hoyo blando, mi corazón de seda,
tendida el alma, vuelta la cabeza, de campanas perdidas,
hacia las hermosuras más hermosas.” de lirios y de abejas.
penetrado de pluma y entereza, s.
sobre la duradera claridad de las cosas. Se ha llenado de luces
Cantando ha de cogerme el hoyo blando, mi corazón de seda,
tendida el alma, vuelta la cabeza, de campanas perdidas,
hacia las hermosuras más hermosas.” de lirios y de abejas.
Y
yo me iré muy lejos,
t. más allá de las sierras,
No aventures mucho tu riqueza más allá de los mares,
t. más allá de las sierras,
No aventures mucho tu riqueza más allá de los mares,
por consejo del que ha gran pobreza”
cerca de las estrellas, para
pedirle a Cristo
u. señor
que me devuelva
Por aquí, por aquí, por allí, mi
alma antigua de niño,
anda la niña en el toronjil; madura
de leyendas,
por aquí, por allí, por acá, con
el gorro de plumas
anda la niña en el azahar” y el sable de madera.”
v. w.
En la noche dichosa, Si mi voz
muriera en tierra,
en secreto, que nadie me veía, llevadla al nivel del mar
ni yo miraba cosa, y dejadla en la ribera.”
sin otra luz y guía,
sino la que en el corazón ardía” y.
en secreto, que nadie me veía, llevadla al nivel del mar
ni yo miraba cosa, y dejadla en la ribera.”
sin otra luz y guía,
sino la que en el corazón ardía” y.
Y
ya estarán los esteros
x. rezumando
azul del mar.
Todo
necio ¡Dejadme
ser, salineros,
confunde valor y precio” granito del salinar!”
confunde valor y precio” granito del salinar!”
z. aa.
Estrellitas del cielo Sombra
que me llevare el blanco día,
son mis quereres. y podrá desatar esta alma mía
¿Dónde hallaré a mi amante hora a su afán ansioso lisonjera;
que vive y muere’. mas no desotra parte en la ribera
Está muerto en el agua, dejará la memoria en donde ardía;
niña de nieve, nadar sobre mi llama el agua fría
cubierto de nostalgias y perder el respeto a ley severa.
y de claveles.” Alma que a todo un dios prisión ha sido;
venas que humor a tanto fuego han dado,
son mis quereres. y podrá desatar esta alma mía
¿Dónde hallaré a mi amante hora a su afán ansioso lisonjera;
que vive y muere’. mas no desotra parte en la ribera
Está muerto en el agua, dejará la memoria en donde ardía;
niña de nieve, nadar sobre mi llama el agua fría
cubierto de nostalgias y perder el respeto a ley severa.
y de claveles.” Alma que a todo un dios prisión ha sido;
venas que humor a tanto fuego han dado,
bb. medulas
que han gloriosamente ardido,
A mis soledades voy, su cuerpo
dejarán , no su cuidado;
de mis soledades vengo; serán ceniza, mas
no tendrán sentido,
porque para andar conmigo polvo serán, mas polvo enamorado”
porque para andar conmigo polvo serán, mas polvo enamorado”
me bastan
mis pensamientos”
cc.
La calle en sombra. Oculta altos caserones
el sol que muere; hay eco de luz en los balcones.
¿No ves, en el encanto del mirador florido,
el óvalo rosado de un rostro conocido?.
La imagen tras el vidrio de equívoco reflejo,
surge o se apaga como daguerrotipo viejo.”
el sol que muere; hay eco de luz en los balcones.
¿No ves, en el encanto del mirador florido,
el óvalo rosado de un rostro conocido?.
La imagen tras el vidrio de equívoco reflejo,
surge o se apaga como daguerrotipo viejo.”
LOS GÉNEROS LITERARIOS
Un género literario constituye
un modelo para el autor, que lo toma como base o incluso
lo destruye. Para los lectores es un horizonte de expectativa, es decir,
el lector se enfrenta a los textos con una idea previa de lo que se encontrará
cuando abra el libro.
Los géneros
fundamentales son la lírica, épica y drama. Los
tres, a su manera, presentan una visión determinada del hombre y del mundo.
La
lírica.
Los textos pertenecientes a
la lírica presentan las siguientes características:
Ofrecen un
discurso muy subjetivo, producto de la interiorización, por lo que en
ellos predomina la función expresiva además de la poética.
Frente a la narrativa y el
drama, no desarrollan una historia; su contenido es la expresión de los
sentimientos, las emociones, las ideas… de una voz poética (yo
poético) perteneciente a la ficción, que no se debe identificar como el autor.
El emisor del
texto lírico es el yo poético que
enuncia el mensaje; puede estar explícito por medio de pronombres personales y
posesivos o de formas verbales.
Normalmente se
centran en un solo aspecto y, en general, son breves, lo que
posibilita la acumulación de recursos expresivos.
Suelen
presentarse en verso, aunque existen obras de prosa poética.
Subgéneros
líricos
Canción
|
Poema de temática amorosa
o religiosa.
|
Cantigas de
amigo.
|
Égloga
|
Poema amoroso
protagonizado por pastores que viven en un permanente “locus amoenus”
|
Églogas de Garcilaso de la Vega.
|
Oda
|
Poema de tono elevado
dedicado a cantar a dioses y héroes.
|
Odas Fray Luis de León
|
Elegía
|
Canto fúnebre
|
Coplas a la
muerte de su padre… Jorge Manrique
|
La
narrativa.
Los textos del género
narrativo presentan las siguientes características:
Desarrollan una
historia, esto es, una sucesión de
acciones, por lo que en ellos predomina la función referencial junto
con la poética.
La historia es
contada por un narrador que, al igual que los
hechos narrados pertenece a la ficción.
La modalidad del discurso
predominante es la prosa, aunque para narrar se ha empleado también
el verso (en la épica, por ejemplo).
En el análisis de un texto
narrativo deben considerarse dos niveles: el nivel de
la historia -lo que se cuenta- y el nivel del discurso -la forma en que
se cuenta-.
La historia
consiste en una sucesión de acciones que siguen un orden causal y cronológico (tiempo de la
historia), y que son realizadas por unos personajes en
un tiempo y un espacio determinados.
Subgéneros
narrativos
Epopeya
|
Composición literaria en verso en que se cuentan las hazañas legendarias
de personajes heroicos, que generalmente forman parte del origen de una
estirpe o de un pueblo.
|
La Odisea, Homero
|
Cantar
de gesta
|
Narración de las hazañas de personajes históricos y legendarios.
|
Cantar de Mio Cid
|
Romance
|
Narración breve en verso
(octosílabo) de transmisión oral
|
Romance del prisionero
|
Fabula
|
Narración breve en prosa
o verso, con propósito moral.
|
Fábulas libro del Buen
Amor, Juan
Ruiz
|
Cuento
|
Narración breve en prosa
que presenta una situación de conflicto, en un espacio y tiempo, generalmente
únicos.
|
Conde Lucanor, Don Juan Manuel
|
Novela
|
Narración extensa en
prosa que presenta un mundo problemático y diverso y una historia que puede
variar de espacio y tiempo.
|
Don Quijote de la Mancha, Miguel de Cervantes.
|
El drama.
Los textos
dramáticos se crean para ser representados; por lo
tanto, hablar de drama implica la representación de un texto en un espacio
teatral. Aunque los textos teatrales puedan ser leídos, su emisión y recepción
son esencialmente colectivas (una compañía teatral y un público).
Los textos dramáticos
comparten las siguientes características:
Desarrollan una historia
que se presenta a través de las palabras y de las acciones de los personajes, sin la intervención de un narrador; en el drama
predomina, pues, la función apelativa y, junto con ella, la expresiva.
La forma de
comunicación verbal relevante es el diálogo, y la
modalidad del discurso puede ser tanto la prosa como el verso.
En el texto dramático
cabe distinguir el texto principal, representado por las palabras
que dicen los personajes (parlamentos), y el texto secundario,
constituido por las acotaciones.
Las palabras de
los personajes pueden adoptar diversas formas: Diálogo. Corresponde
al intercambio verbal entre los personajes y en el se produce
la reversibilidad del Circuito comunicativo, pues los personajes
actúan alternativamente como emisores y como receptores. Monólogo. Estas
intervenciones presentan una considerable extensión y en ellas no hay
intercambio verbal, pues el discurso del personaje no se dirige a ningún
interlocutor, sino a sí mismo. Cuando el personaje medita sobre su situación
revelándosela al espectador se denomina soliloquio. Aparte.
Se trata de intervenciones breves, muchas veces cómicas, que un personaje
formula en escena de modo que no lo oiga otro personaje, pero sí el público (ya
veces otros personajes).
Las acotaciones ofrecen
instrucciones sobre los aspectos no verbales para la puesta en escena
(movimientos, escenografía, iluminación...). Pueden aparecer al principio del
drama (acotación inicial), al comienzo de los actos (indicando los cambios en
el decorado, por ejemplo) e intercaladas entre las palabras de los personajes
(señalando sus movimientos y forma de actuación).
La representación
de un texto dramático constituye el espectáculo teatral, del que forman parte
tanto las palabras de los personajes como los elementos no verbales (visuales y
auditivos), presentes en el actor y en el espacio escénico.
Subgéneros
dramáticos
Tragedia
|
Obra de tema elevado, de tema ético o
religioso, que desembocará en un final trágico y funesto para el personaje.
|
El médico de su honra, Calderón de la Barca
|
Comedia
|
Obra de tema satírico o cómico con un
desenlace feliz
|
El perro del Hortelano, Lope de Vega
|
Drama
|
Conflicto de carácter realista o burgués,
centrado en los problemas cotidianos del hombre. Su final puede ser tanto
feliz como desgraciado
|
El alcalde de Zalamea, calderón de la Barca.
|
EL COMENTARIO DE TEXTOS LITERARIOS
Comentar un texto consiste en
señalar los aspectos más importantes del mismo, aquellos que lo hacen diferente
de cualquier otro. Aquí te presento los aspectos fundamentales en los que te
tienes que fijar a la hora de elaborarlo y el orden de presentación.
Recuerda que antes de empezar a
realizar el comentario de un texto debes haberlo leído varias veces y comprendiendo su contenido.
0. Localización
de la obra: autor, período (brevemente, en 3 ó 4 líneas). Si se sabe, si no aparece
en el texto se intenta deducir al final, en la conclusión.
1. Género y
subgénero: narrativo, teatral o lírico, explicando por qué:
- Narración: una
historia que les ocurren a unos personajes en un espacio y tiempo
determinados contada por un narrador.
- Teatro: unos
personajes que interactúan sin presencia del narrador.
- Lírica: el
poeta o un “personaje” expresa sus sentimientos. (No hay narrador)
2. Funciones del lenguaje
que predominan y explicando el porqué: referencial, expresiva, fática,
apelativa, metalingüística y estética.
3. Tema. Determinación del tema y / o idea central que quiere
expresar el autor: amor (desgraciado, gozoso, ausencia del amado...), aventuras
(de lo que sea), envidia...
Resumen o argumento. Explicar el tema resumiendo el poema en sus líneas
generales.
4. Estructura. Determinación de la estructura:
4.1. Externa:
· Prosa: capítulos, tratados...
· Verso: análisis métrico:
§ Cómputo silábico (nº de sílabas, con licencias
métricas: sinalefas sobre todo)
§ Rima.
§ Identificación de la/s estrofa / s.
4.2. Interna: partes en que
se puede dividir el texto, atendiendo, normalmente, al desarrollo del tema.
5. Figuras
pragmáticas. Elementos de
la comunicación:
- Emisor, receptor, destinatario:
explícitos y/o implícitos.
- Personajes que intervienen.
- Espacio y tiempo (si los hay).
6. Otros
elementos dependiendo del género literario:
6.1. Textos narrativos.
·
Tiempo del discurso (orden de la historia, ritmo).
·
Narrador: tipo y caracterización.
·
Modos del discurso: narración, descripción, diálogo.
6.2. Textos teatrales.
·
Tiempo del discurso (orden de la historia, ritmo).
·
Acotaciones.
·
Formas del diálogo: monólogos, apartes, caracterización del diálogo
(rápido, lento...)
7. Análisis de
la forma partiendo del tema (Características formales): a ser posible, y sobre
todo para la poesía, se explican las diferencias para cada parte de la
estructura interna, para ver si hay relación. Se relaciona la forma con el
tema.
- Figuras retóricas:
metáforas, comparaciones, repeticiones, anáforas, paralelismos...
- Sintaxis: oraciones
simples, compuestas, subordinadas, coordinadas, breves, largas... (hay que
decir las que predominan, si es una sintaxis complicada o sencilla).
- Vocabulario y campos semánticos: en relación con el tema.
- Predominio de sustantivos / adjetivos / verbos: si predominan sustantivos y/o
adjetivos el texto será más estático y descriptivo; si predominan verbos
el texto será más dinámico.
8. Conclusión. Resumen de lo más importante visto en el comentario y
localización del texto (género y subgénero al que pertenece según las
características formales). Se trata de relacionar la teoría que sabéis con lo
que habéis analizado en el poema.
Primero se hace un borrador, después se pasa a limpio y se entrega como
trabajo.
NOTA IMPORTANTE: esto es un guion, el resultado final debe ser un texto redactado sin
apartados, con los distintos aspectos tratados en diferentes párrafos (COMO UNA
REDACCIÓN).
Un ejemplo de un texto lírico:
Nota: la métrica se analiza de la versión original. Os
marco las sinalefas subrayando las sílabas que se unen.
Texto original
|
Traducción
|
|
Ondas do mar de Vigo
se vistes meu amigo?
E ai Deus, se verrá cedo!
Ondas do mar levado,
se vistes meu amado?
E ai Deus, se verrá cedo!
Se vistes meu amigo,
o por que eu sospiro?
E ai Deus, se verrá cedo!
Se vistes meu amado,
por que ei gran cuidado?
E ai Deus, se verrá cedo!
|
7a
7a
8e
7b
7b
8e
7a
6a
8e
7b
6b
8e
|
Ondas del mar de Vigo,
¿habéis visto a mi amigo?
Y, ay Dios, ¿si vendrá pronto?
Ondas del mar levantado,
¿habéis visto a mi amado?
Y, ay Dios, ¿si vendrá pronto?
¿Habéis visto a mi amigo,
aquel por quien yo suspiro?
Y, ay Dios, ¿si vendrá pronto?
¿Habéis visto a mi amado,
por el que tengo gran pena?
Y, ay Dios, ¿si vendrá pronto?
|
El texto que comentamos pertenece al género de la lírica, y al subgénero de las cantigas de amigo, ya
que expresa sentimientos. Por esta razón en el texto predominan las funciones del lenguaje expresiva,
fática (establece un diálogo) y estética al tener gran importancia en el texto
el aspecto estético.
El sentimiento expresado en el tema es el amor, concretamente la queja de amor por la ausencia del
amado. Resumiendo, nos encontramos
con una mujer que se dirige a las olas del mar preguntándole por su amado,
manifestando la pena que siente ante su ausencia.
El texto está escrito en verso y su estructura externa está formada por
cuatro estrofas. Las estrofas son pareados de arte menor (menos de 9 sílabas)
con un verso de estribillo y presentan el siguiente esquema métrico: 7a7a: 8e
7b7b:8e 7a6a:8e 7b6b:8e, de manera que los versos de la primera estrofa riman
con los de la tercera y los de la 2ª con los de la 4ª. Observamos que la
métrica es irregular, pues alternan versos de 6 y 7 sílabas en los pareados,
además, el estribillo tiene 8 sílabas. Casi no aparecen sinalefas y no
encontramos otras licencias métricas, pues todos los versos son llanos (se
acentúa la penúltima vocal). La rima es consonante en las estrofas 1-2-4 pero
asonante en la 3, por tanto, se trata de una rima asonante.
En cuanto a la estructura
interna podemos establecer dos partes según el contenido: en la primera
(estrofas 1 y 2), la mujer le pregunta a las olas por su amado; en la segunda
parte (estrofas 3 y 4) muestra su dolor ante la ausencia del amado expresado
mediante los términos “suspiro” y “pena” (por
que eu sospiro; por que ei gran cuidado).
El emisor
del texto es una mujer, como dijimos, que se lamenta por la ausencia del amado;
se dirige a un destinatario explícito, las olas del mar de Vigo, que pertenecen
al ámbito de la naturaleza. Suponemos, por tanto, que nos encontramos en un espacio abierto, en presencia de la
naturaleza, aunque hay más referencias al espacio y no aparece ninguna
descripción. Algo semejante ocurre con el tiempo
de la enunciación, que es indeterminado, aunque encontramos referencias al paso
del tiempo (cedo = pronto) mediante
las cuales la mujer nos indica que la ausencia dura tiempo y que desea que su
amado vuelva pronto.
En cuanto a la forma
del poema, destaca un recurso muy llamativo: el paralelismo formal de leixa-pren, por el cual se repiten
algunos versos de forma alternada (estrofas pares por una parte e impares por
otra): el 2º verso de la 1ª estrofa se repite como primer verso de la 3ª; el 2º
verso de la 2ª estrofa se repite como primer verso de la 4ª. Además,
encontramos repeticiones cada dos estrofas: la estrofa 2 repite la 1 cambiando
sólo algunas palabras (de Vigo-levado;
amigo-amado) y lo mismo ocurre entre las estrofas 3 y 4 (amigo-amado; eu sospiro-ei gran cuidado).
De esta manera el poema da muy poca información y se centra en la expresión del
sentimiento mediante la repetición y la redundancia. Estas figuras (paralelismo
y repetición, junto a la presencia del estribillo) son típicas de la lírica
popular y se relacionan con el hecho de que normalmente se trata de poemas para
cantar y bailar, a veces en corro (el que está en el medio canta las estrofas y
el corro repite el estribillo); por otra parte, permiten una memorización
sencilla y la posibilidad de alargar casi hasta el infinito el poema, añadiendo
estrofas que se repiten en parte. Encontramos, además, paralelismo de tipo
semántico, pues la expresión de la tristeza se repite mediante términos
relacionados: suspiro – tengo pena.
También aparecen exclamaciones e interrogaciones, lo
que ayuda a la expresión del sentimiento amoroso y demuestra la gran pena que
siente la mujer; en este sentido destaca la exclamación del estribillo Ay Dios! No hay más figuras retóricas,
si exceptuamos la personificación implícita que tiene el hecho de dirigirse a
las olas del mar, como si éstas pudieran contestar porque fueran una persona.
Respecto a la sintaxis, encontramos oraciones simples,
bastante cortas en la primera parte, con los vocativos a las olas del mar, y
oraciones compuestas de relativo en la segunda parte, donde se amplía la
información con la expresión del sentimiento de pena.
El campo semántico dominante es el de la expresión del
sentimiento amoroso relacionado con el tema: amigo, amado, suspiro, pena; también aparecen términos relacionados
con la naturaleza: ondas, mar, Vigo,
levantado. Destaca la correspondencia entre la estructura interna del texto
y el léxico empleado: los términos que se refieren a la naturaleza aparecen en
la primera parte, los que hacen referencia a la tristeza por amor (suspiro, pena) se encuentran en la
segunda parte, mientras que los que se refieren al amado (amigo, amado) se repiten a lo largo de todo el poema, mostrando que
este es el tema principal (el amor).
La variedad léxica es escasa, ya que dominan las
repeticiones y la información semántica que se proporciona es escasa y está muy
condensada en pocas palabras.
Por último, los verbos son escasos: hay 10 verbos en
todo el texto, pero sólo 4 diferentes (vistes,
verrá, sospiro, ei = habéis visto,
vendrá, suspiro, tengo); además, sólo uno indica movimiento (vendrá, aplicado al amado), algunos
indican acción (suspirar, ver) y
otros posesión (tengo), abundan más
los sustantivos, que son 13 en total, aunque sólo 7 diferentes (ondas, mar, Vigo, amigo, Dios, amado, pena)
y escasean los adjetivos (levantado, gran),
se trata, por tanto, de un texto muy estático y sin apenas descripción.
En conclusión
podemos decir que nos encontramos ante un texto perteneciente a la lírica
popular, ya que presenta recursos propios de este tipo de poesía: irregularidad
métrica, rima asonante, versos de arte menor; repeticiones, paralelismos,
abundancia de exclamaciones y de interrogaciones. El tema tratado (la queja
amorosa puesta en boca de una mujer por la ausencia del amado) nos hace pensar
en la lírica popular de orígenes, que trata casi toda sobre este asunto.
Podemos enmarcarla dentro del subgénero de la cantiga de amigo
galaico-portuguesa, ya que está escrita en gallego, emplea el término amigo como sinónimo de amado y presenta el típico recurso
formal de este subgénero: el paralelismo del leixa-pren.
5. Siguiendo el guion y el modelo elabora
el comentario del siguiente texto:
Quiero dormir y
no puedo
que me quita el amor el sueño.
No hay sosiego
en mi cuidado
que anda suelto
mi ganado.
Temo que me lo
han robado
y que lo goza
otro dueño.
Quiero dormir y no puedo
que me quita el amor el sueño.
Cómo han de
dormir mis ojos
si pretendo por
despojos
duras espinas y
abrojos
y al fin ser
clavado en un leño.
Quiero dormir y no puedo
que me quita el amor el sueño.